Precisar las condiciones para al Buen Vivir de los habitantes de la parroquia Mangahurco; a través de la formulación del plan de desarrollo y ordenamiento territorial, que promueva la inclusión social de las personas, el uso y manejo sostenible de los recursos naturales, que garantice la seguridad y soberanía alimentaria, la satisfacción de las necesidades básicas, la dotación de servicios de comunicación, vialidad, salud, vivienda con calidad y calidez.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
Contribuir al fortalecimiento de una cultura de preservación y conservación del ambiente promoviendo el uso y manejo de los recursos naturales según su capacidad de carga y considerando las futuras generaciones.
Impulsar la construcción de infraestructura sanitaria alternativa para evitar que se convierta en un foco de contaminación del recurso agua para los habitantes de la parroquia.
Impulsar el mejoramiento de la producción y productividad agropecuaria; a través de la producción orgánica, fomento de cadenas agro-productivas, de micro-emprendimientos solidarios y valor agregado a la producción local, la implementación de modelos alternativas de producción (agroforestería, silvopasturas).
Impulsar el ecoturismo y agroturismo comunitario endógeno, como motor para el desarrollo social, económico, cultural y el aprovechamiento sostenible de las potencialidades locales.
Contribuir a la recuperación, valoración, fortalecimiento y conservación de los conocimientos, costumbres, tradiciones e identidad cultural de los habitantes de la parroquia Mangahurco.
Fortalecer las capacidades locales e institucionales para garantizar la apropiación, gestión y ejecución del plan de desarrollo y ordenamiento territorial, en un ambiente democrático, participativo en la toma de decisiones.
