“En el 2026 Mangahurco, es una parroquia ordenada en función de sus capacidades y potencialidades productivas, ambientales y sociales un ejemplo a seguir en la región sur del país; cuenta con hombres y mujeres capacitados y comprometidas con el desarrollo local que manejan de manera sostenible y sustentable los recursos naturales del territorio. Cuenta con una población que goza de servicios básicos de salud, vivienda y educación con criterios de calidad y calidez; promueve el fomento de micro-emprendimientos solidarios alternativos como ejes dinamizadores de la economía local. Produce, comercializa y da valor agregado a la producción agrícola y pecuaria; posee organizaciones sociales jurídicas y fortalecidas que participan activa y decididamente en la toma de decisiones, culturalmente fortalecida conviviendo en armonía entre hombres y mujeres en un ambiente de respeto. Práctica el ecoturismo y agroturismo comunitario endógeno, goza de infraestructura vial y telecomunicaciones de calidad, para promover la conectividad y complementariedad sur del Ecuador norte del Perú, para la satisfacción plena de las necesidades básicas y el logro del Buen Vivir”
